SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES Y SISTEMAS UBICUOS
Código: 12301
Acrónimo: DAMSU
Responsable del semillero: JOHANY CARREÑO GAMBOA
Fecha: 05/08/2013
Sede/Campus: Politécnico Grancolombiano Sede Bogotá
Unidad académica responsable: Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación (FIDI)
Estado: INACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

El participante del FICB - "Semillero de Investigación en Desarrollo de Aplicaciones Móviles y Sistemas Ubicuos" se caracteriza por ser una persona emprendedora, disciplinada, autodidacta, orientado al logro, que le gusta trabajar en equipo y posee conocimientos básicos en bases de datos y programación de computadores.

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

Dado el auge de las comunicaciones inalámbricas, la telefonía celular y el amplio despliegue que han tenido en los últimos años los dispositivos móviles, se ha percibido la potencialidad que tiene este nuevo modelo de computación conocido como Computación Móvil (“Mobile Computing”, por sus siglas en Inglés) en todos los ámbitos de nuestra sociedad y principalmente, como una oportunidad para nuestros estudiantes de aprender a utilizar estos nuevos modelos de aplicaciones. La computación móvil, permite independiente del lugar o tiempo, realizar diferentes actividades de procesamiento en los dispositivos móviles conectados a Internet o redes corporativas a través de las diferentes opciones de comunicación. Desde aplicaciones de entretenimiento, mensajería, comercio electrónico móvil (m-commerce), mobile learning, entre otras muchas más que apenas comienzan a desplegarse en nuestro país (como servicios multimedia, vigilancia, etc.) Todo este movimiento actual, requiere una constante actualización y capacitación en estas nuevas tecnologías, para ser aplicados en nuestros entornos de trabajo o como uso personal.


Visión del semillero