INCLUSIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN FORMAL Y NO FORMAL
Código: 12289Acrónimo: ISEFF
Responsable del semillero: NICOLAS ARIAS VELANDIA
Fecha: 05/08/2013
Sede/Campus: Politécnico Grancolombiano Sede Bogotá
Unidad académica responsable: Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad (FSCC)
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Estudiantes de las cuatro Facultades de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, de cualquiera de sus programas académicos. Preferentemente se buscará la participación de estudiantes de tercer semestre en adelante que hayan desarrollado iniciativas de inclusión a personas de grupos vulnerables o que hayan participado o laborado en alguna de estas iniciativas. Cada estudiante o grupo de estudiantes deberán presentar al finalizar cada semestre, o en los coloquios de investigación, avances de su trabajo desarrollado en el semillero.
Objetivos específicos del semillero
No hay objetivos específicos definidos
Misión del semillero
Semillero con participación estudiantil asistida. Este semillero se conforma por el interés compartido de estudiantes y el docente en torno a la inclusión social de personas con limitaciones físicas o pertenecientes a grupos humanos habitualmente desfavorecidos y el curso de su aprendizaje en escenarios formales y no formales de educación. Este semillero está abierto a las iniciativas de reflexión, desarrollo de trabajos y búsqueda de información en torno al tema de inclusión social en educación formal y no formal. El estudiante que participe del semillero adquirirá competencias en: - Análisis de literatura sobre el tema de inclusión social en educación formal y no formal - Habilidades de búsqueda de información de investigación sobre el tema del semillero - Habilidades de planeación de trabajos y de recolección de información sobre los mismos en el tema de inclusión social en educación formal y no formal Habilidades de presentación pública de los trabajos realizados con el semillero de investigación "Nicolás Arias Velandia (Lider Observatorio De Educación, Inv. Grupo Psicología, Educación Y Cultura) Contacto Para Interesados: [email protected] "