ESTUDIOS EN DERECHO DE EMPRESA, CONSUMO Y COMPETENCIA
Código: 12283Acrónimo: EDE
Responsable del semillero: MARIO HERRERA CUENCA
Fecha: 01/02/2016
Sede/Campus: Politécnico Grancolombiano Sede Bogotá
Unidad académica responsable: Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad (FSCC)
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Estudiantes de Derecho que hayan aprobado, bienes, obligaciones, contratos y responsabilidad civil.
Objetivos específicos del semillero
No hay objetivos específicos definidos
Misión del semillero
El semillero se crea con el propósito de incentivar la investigación aplicada en temas relacionados ccon del derecho de la empresa, de manera general, y desde la perspectiva del derecho laboral, civil, ccomercial, penal, la propiedad intelectual, el derecho de la competencia y el derecho del consumo, dde manera particular. Se investigarán los temas de derecho laboral, civil y penal vinculados a la asesoría empresarial y la pprotección de los activos intangibles. En materia de derecho del consumo se estudiará el estatuto colombiano del consumidor, los aspectos generales de protección que contiene y las normas sectoriales que complementan esta tutela. Entre los temas se estudiará aspectos contractuales, responsabilidad, garantías, protección de cláusulas y prácticas abusivas, la incorporación de la publicidad, publicidad engañosa, el deber de información, pudiendo abordar cualquier ámbito en el que se entienda actúa una persona como consumidor, sea general o sectorial. Técnica documental, fuentes jurídicas básicas, recopilación de resoluciones administrativas y derecho comparado. Se menciona la característica de investigación “aplicada” en la medida en que se busca que los tttemas estudiados sirvan de herramienta a los estudiantes en la solución de los casos que están llamados a resolver en el ejercicio de la práctica que adelantan en el Area Jurídica Empresarial del Consultorio Jurídico. publicidad, publicidad engañosa, el deber de información, pudiendo abordar cualquier ámbito en el que se entienda actúa una persona como consumidor, sea general o sectorial. Técnica documental, fuentes jurídicas básicas, recopilación de resoluciones administrativas y derecho comparado.