DILEMAS Y DEBATES DE LA TRANSICIÓN Y EL POSTCONFLICTO EN COLOMBIA
Código: 12278
Acrónimo: DDTPC
Responsable del semillero: ALEJANDRA ORTIZ AYALA
Fecha: 04/08/2014
Sede/Campus: Politécnico Grancolombiano Sede Bogotá
Unidad académica responsable: Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad (FSCC)
Estado: INACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Se espera que los estudiantes miembros estén entre segundo y quinto semestre de la carrera, tengan una disponibilidad de dos horas una vez a la semana para trabajar de manera presencial y tiempo para desarrollar tareas, las cuales serán evaluadas por productos. Este semillero tendrá un máximo de 4 estudiantes, si es posible con un promedio superior a 3,5.

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

A partir de estas líneas de investigación este semillero tiene como finalidad la captura, sistematización, procesamiento y análisis del concepto de víctima de Fuerza Militar según tratados internacionales y el derecho interno, con el fin de construir y consolidar un concepto para el contexto colombiano. Por otro lado, reconoce la importancia de adelantar esfuerzos investigativos para pensar cuáles serían los derechos que se les otorgaría a los miembros de la Fuerzas Militares que sean acusados de violar derechos humanos o de haber cometido crímenes de lesa humanidad. Finalmente, la última de línea tiene como propósito identificar las posibles expectativas de los miembros de los grupos armados ilegales desmovilizados con el objetivo de adquirir información que contribuya en el diseño de una estrategia integral y pertinente de reintegración para estos grupos. Con el apoyo del Instituto de Investigación en Conflicto y Memoria Histórica Militar de la Escuela Superior de Guerra, este semillero de investigación busca adelantar investigaciones académicas que contribuyan al debate y la investigación sobre el post conflicto en Colombia.


Visión del semillero