INNOVACIÓN JUDICIAL
Código: 12267Acrónimo:
Responsable del semillero: MANUEL ASDRÚBAL PRIETO SALAS
Fecha: 04/12/2023
Sede/Campus: Politécnico Grancolombiano Sede Medellín
Unidad académica responsable: Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad (FSCC)
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Investigar y analizar las mejores prácticas y tendencias en materia de innovación judicial, con el propósito de generar propuestas concretas para mejorar los sistemas judiciales. Buscamos promover la adopción de tecnologías digitales, el desarrollo de herramientas informáticas y la implementación de políticas que agilicen los tiempos procesales, faciliten el acceso a la justicia y promuevan una mayor transparencia en los procedimientos legales. Nuestro propósito es contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho, garantizando una justicia ágil, eficiente y accesible para todos los ciudadanos.
Objetivos específicos del semillero
No hay objetivos específicos definidos
Misión del semillero
Fomentar la investigación y el análisis en el campo de la innovación judicial, con el objetivo de promover mejoras en los sistemas de justicia. Buscamos generar conocimientos y propuestas innovadoras que contribuyan a agilizar los procesos judiciales, garantizar la igualdad de acceso a la justicia y fortalecer la transparencia y eficiencia en la administración de justicia.
Visión del semillero
Ser reconocidos como referentes en el ámbito de la innovación judicial, destacándonos por nuestro compromiso con la mejora continua de los sistemas de justicia. Aspiramos a ser líderes en la generación de soluciones innovadoras que optimicen los procesos judiciales, promoviendo la incorporación de tecnología, la simplificación de trámites y la modernización de las prácticas legales.