INFANCIAS Y RURALIDAD
Código: 12264
Acrónimo:
Responsable del semillero: CINDY JULIETH MARTINEZ RUIZ
Fecha: 03/02/2020
Sede/Campus: Politécnico Grancolombiano Sede Bogotá
Unidad académica responsable: Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad (FSCC)
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Analizar y visibilizar las realidades de las infancias en contextos rurales, investigando sus necesidades, desafíos y potencialidades. Buscamos generar investigaciones que aporten conocimientos teóricos y prácticos para promover políticas públicas y programas específicos que mejoren la calidad de vida de los niños y niñas en estas zonas. Nuestro propósito es contribuir al desarrollo de estrategias inclusivas e integrales que garanticen los derechos fundamentales de la infancia rural, promoviendo su participación activa, su bienestar emocional y su acceso a oportunidades educativas, salud y protección adecuadas.

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

Promover la investigación y el análisis en el campo de las infancias y la ruralidad, con el objetivo de comprender y visibilizar las realidades y necesidades de los niños y niñas que viven en contextos rurales. Buscamos generar conocimientos que contribuyan a mejorar su calidad de vida, promoviendo políticas y acciones inclusivas que garanticen sus derechos, su bienestar y su desarrollo integral.


Visión del semillero

Ser reconocidos como un semillero de investigación líder en el ámbito de las infancias y la ruralidad, destacándonos por nuestra contribución al conocimiento sobre las realidades de los niños y niñas en contextos rurales, así como por nuestra incidencia en la implementación de políticas públicas y programas que promuevan su bienestar. Aspiramos a ser referentes en la generación de propuestas innovadoras que contribuyan a construir entornos rurales más inclusivos, seguros y favorables para el desarrollo de la infancia.