DERECHO PENAL, CIBERCRIMINALIDAD Y DE LA EMPRESA
Código: 12261
Acrónimo: CEPIE
Responsable del semillero: MILTON FABIAN PERDOMO MEJÍA
Fecha: 04/12/2023
Sede/Campus: Politécnico Grancolombiano Sede Bogotá
Unidad académica responsable: Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad (FSCC)
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Identificar y analizar las medidas trazadas por el Estado colombiano en materia de política criminal preventiva en la lucha contra el delito desde la empresa y cuáles de estas son las más eficaces.

Objetivos específicos del semillero
  • Realizar una revisión exhaustiva de la literatura existente sobre política criminal preventiva desde la empresa.

  • Identificar y documentar las diversas medidas de política criminal preventiva que se aplican en el contexto colombiano.

  • Analizar y evaluar la eficacia de las medidas identificadas en la reducción de la incidencia del delito en las empresas.

Misión del semillero

Contribuir al avance del conocimiento y la comprensión de las dinámicas entre el derecho penal, la cibercriminalidad y el ámbito empresarial en Colombia mediante la investigación interdisciplinaria, formando a estudiantes como agentes de cambio capaces de proponer medidas efectivas de prevención del delito desde las empresas.


Visión del semillero

Nos visualizamos como un semillero de investigación líder en América Latina, destacado por nuestra capacidad para generar y difundir conocimiento innovador en el campo del derecho penal, la cibercriminalidad y la gestión empresarial, impulsando el desarrollo de políticas y prácticas efectivas de prevención del delito desde las empresas, en colaboración con actores gubernamentales, empresariales y académicos.