DDHH Y NARRATIVA BIOÉTICA
Código: 12256
Acrónimo:
Responsable del semillero: CESAR OLIVEROS AYA
Fecha: 04/12/2023
Sede/Campus:
Unidad académica responsable: Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad (FSCC)
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Analizar y comprender las intersecciones entre los derechos humanos y la narrativa bioética, identificando desafíos y oportunidades para promover una atención de salud basada en principios éticos sólidos. Buscamos generar propuestas, investigaciones y recursos que contribuyan al desarrollo de políticas públicas y prácticas clínicas que respeten los derechos individuales, promuevan la equidad en el acceso a la salud y fortalezcan los valores éticos en el ámbito sanitario.

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

Promover la investigación y el análisis de los derechos humanos y la narrativa bioética, con el objetivo de fomentar la reflexión crítica y generar propuestas que contribuyan a la protección de los derechos individuales y colectivos en el ámbito de la salud. Buscamos promover el diálogo interdisciplinario y la sensibilización sobre las implicaciones éticas de las decisiones en salud. "


Visión del semillero

Ser reconocidos como un semillero de investigación líder en el campo de los derechos humanos y la narrativa bioética, destacándonos por nuestra contribución a la promoción de una práctica ética y respetuosa en el ámbito de la salud. Aspiramos a ser referentes en la generación de conocimiento que impulse cambios positivos en las políticas y prácticas relacionadas con los derechos humanos y la bioética.Analizar y comprender las intersecciones entre los derechos humanos y la narrativa bioética, identificando desafíos y oportunidades para promover una atención de salud basada en principios éticos sólidos. Buscamos generar propuestas, investigaciones y recursos que contribuyan al desarrollo de políticas públicas y prácticas clínicas que respeten los derechos individuales, promuevan la equidad en el acceso a la salud y fortalezcan los valores éticos en el ámbito sanitario.