PSICOLOGÍA CLÍNICA: PRÁCTICA
Código: 12255
Acrónimo:
Responsable del semillero: RICARDO CEPERO RAMOS
Fecha: 08/06/2016
Sede/Campus:
Unidad académica responsable: Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad (FSCC)
Estado: INACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Contribuir al avance del conocimiento en el campo de la psicología clínica, mediante la realización de investigaciones científicas rigurosas y relevantes. Buscamos desarrollar y difundir intervenciones clínicas efectivas, así como promover la formación continua de profesionales en el área. Nuestro propósito es mejorar la atención psicológica, brindando herramientas y recursos que impacten positivamente en la salud mental y el bienestar emocional de las personas.

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

Promover la investigación y la práctica de la psicología clínica, con el objetivo de mejorar la salud mental y el bienestar emocional de las personas. Buscamos generar conocimientos y desarrollar habilidades clínicas que contribuyan a la prevención, diagnóstico y tratamiento de trastornos psicológicos, promoviendo una mejor calidad de vida para los individuos y la comunidad.


Visión del semillero

Ser reconocidos como un semillero de investigación líder en el campo de la psicología clínica, destacándonos por nuestra excelencia en la formación de profesionales competentes y éticos, comprometidos con la salud mental y el bienestar emocional. Aspiramos a ser referentes en la implementación de prácticas basadas en evidencia y en la promoción de políticas públicas que fomenten el acceso equitativo a servicios psicológicos de calidad.