INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA: UNA MIRADA DESDE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL COMERCIO EXTERIOR
Código: 12253Acrónimo:
Responsable del semillero: EGNA AVENDAÑO CÁRDENAS
Fecha: 07/02/2022
Sede/Campus: Politécnico Grancolombiano Sede Bogotá
Unidad académica responsable: Facultad de Negocios, Gestión, y Sostenibilidad (FNGS)
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Analizar y comprender los desafíos y oportunidades que presenta la integración latinoamericana en el ámbito del comercio exterior. Buscamos identificar estrategias y acciones que promuevan una mayor cooperación regional, faciliten el intercambio comercial, impulsen el crecimiento económico y mejoren la calidad de vida en los países de América Latina. tiene menú contextual"
Objetivos específicos del semillero
No hay objetivos específicos definidos
Misión del semillero
Promover la investigación y el estudio de la integración latinoamericana desde la perspectiva de la gestión estratégica del comercio exterior. Buscamos generar conocimientos y propuestas innovadoras que impulsen el desarrollo económico, social y comercial de los países de la región.
Visión del semillero
Ser reconocidos como un semillero de investigación líder en la temática de la integración latinoamericana desde la gestión estratégica del comercio exterior, destacándonos por nuestra contribución al fortalecimiento de los lazos regionales, la generación de políticas públicas y el impulso de oportunidades para el crecimiento sostenible en América Latina.