MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Código: 12219Acrónimo: MCTD
Responsable del semillero: ALBEIRO SUAREZ HERNANDEZ
Fecha: 11/05/2022
Sede/Campus: Politécnico Grancolombiano Sede Medellín
Unidad académica responsable: Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación (FIDI)
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Resolver problemas de corte cuantitativo aplicados en el campo de la Ingeniería Industrial utilizando metodologías robustas que permitan disminuir la incertidumbre en el proceso de toma de decisiones.
Objetivos específicos del semillero
-
Desarrollar y aplicar metodologías cuantitativas en el campo de la ingeniería industrial en casos prácticos de la industria, con el objetivo de optimizar procesos y reducir la incertidumbre en la toma de decisiones
-
Implementar herramientas tecnológicas de vanguardia para el análisis y visualización de datos, mejorando así la eficacia en la interpretación de resultados y la comunicación de hallazgos
-
Acompañar el proceso de investigación de proyectos de grado relacionados con métodos cuantitativos en el programa de Ingeniería Industrial Sede Medellín garantizando que se cumpla la rigurosidad científica
Misión del semillero
Aplicar metodologías cuantitativas aplicadas a Ingeniería que permitan a las organizaciones tomar decisiones a partir de hechos y estadísticas reales. El semillero MCTD es un espacio para generar conocimiento aplicado en métodos cuantitativos, utilizando herramientas tecnológicas que permitan mejorar el proceso de toma de decisiones.
Visión del semillero
Ser un espacio prospectivo para incorporar nuevas tecnologías en ingeniería que permitan adaptar nuevos métodos cuantitativos que permitan mejorar la productividad al interior de las organizaciones y por en su competitividad.