SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN CONTABILIDAD Y ASPECTOS SOCIOAMBIENTALES
Código: 12217Acrónimo: SECOSOAM
Responsable del semillero: EVELYN IVONNE DIAZ MONTAÑO
Fecha: 03/07/2019
Sede/Campus: Politécnico Grancolombiano Sede Bogotá
Unidad académica responsable: Facultad de Negocios, Gestión, y Sostenibilidad (FNGS)
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Desarrollar y adelantar actividades de investigación de manera interdisciplinar en temas relacionados a contabilidad y medio ambiente.
Objetivos específicos del semillero
-
El Semillero de Investigación en Contabilidad y Aspectos Socioambientales del Politécnico Grancolombiano es un espacio abierto hacia la interdisciplinariedad del programa de Contaduría Pública encaminado a la investigación y pensamiento crítico buscando la promoción estudiantil de una cultura investigativa, dinámicas que potencialicen y fortalezcan las aptitudes investigativas y de pensamiento crítico en los estudiantes del programa, de la escuela y de la facultad.
Misión del semillero
El Semillero de Investigación en Contabilidad y Aspectos Socioambientales del Politécnico Grancolombiano es un espacio abierto hacia la interdisciplinariedad del programa de Contaduría Pública encaminado a la investigación y pensamiento crítico buscando la promoción estudiantil de una cultura investigativa, dinámicas que potencialicen y fortalezcan las aptitudes investigativas y de pensamiento crítico en los estudiantes del programa, de la escuela y de la facultad.
Visión del semillero
El semillero de Investigación en Contabilidad y Aspectos Socioambientales del Politécnico Grancolombiano será reconocido como semillero universitario líder en investigación contable encaminado a la solución de problemas contables, sociales y ambientales que, con ayuda de diferentes áreas del conocimiento dará mayor eficacia en los trabajos que se realizarán como los son eventos, foros, artículos investigativos, entre otros.