GESTIÓN ADUANERA COMO FACILITACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL Y ASEGURAMIENTO DE LA CADENA
Código: 12199Acrónimo:
Responsable del semillero: CLARA VELÁSQUEZ CASTAÑEDA
Fecha: 16/06/2020
Sede/Campus: Politécnico Grancolombiano Sede Bogotá
Unidad académica responsable: Facultad de Negocios, Gestión, y Sostenibilidad (FNGS)
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Promover la investigación, el análisis y la difusión del conocimiento en el campo de la gestión aduanera, con énfasis en la facilitación del comercio internacional y el aseguramiento de la cadena, a través de proyectos, capacitaciones y actividades que fomenten el intercambio de buenas prácticas, el desarrollo de herramientas tecnológicas y la colaboración entre los actores involucrados en el comercio internacional.
Objetivos específicos del semillero
No hay objetivos específicos definidos
Misión del semillero
El semillero busca realizar un marco teórico para determinar las barreras reales de tipo aduanero, comercia, de infraestructura, competitividad y otros obstáculos que impiden el libre intercambio de bienes y servicios entre Colombia y terceros países. Enfocado a aquellas barreras aduaneras que impiden que Colombia aumente su internacionalización
Visión del semillero
Ser reconocidos como un semillero de investigación líder en gestión aduanera, destacando por nuestra capacidad para generar conocimiento innovador y brindar soluciones que impulsen la facilitación del comercio internacional y garanticen la integridad de la cadena logística.