INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Código: 12112
Acrónimo: IA
Responsable del semillero: ISABEL ANDREA MAHECHA NIETO
Fecha: 02/02/2015
Sede/Campus: Politécnico Grancolombiano Sede Bogotá
Unidad académica responsable: Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación (FIDI)
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Contribuir al avance y aplicación de la inteligencia artificial a través de investigaciones de vanguardia, formando talento humano altamente capacitado y promoviendo la colaboración multidisciplinaria, con el fin de impulsar la innovación y generar impacto positivo en diversos ámbitos, como la salud, la educación, la industria y el medio ambiente.

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

Espacio que vincula la actividad de investigación y los procesos de formación de futuros investigadores miembros de la comunidad académica. El eje central del Semillero es la investigación en las áreas de conocimiento de la inteligencia computacional, la computación bioinspirada y el aprendizaje maquinal pero con aplicaciones en todas las áreas del conocimiento incluyendo arte digital, minería de datos en humanidades y ciencias sociales, la computación gráfica y multimedia, la interacción humano-máquina, entre muchas otras áreas.


Visión del semillero

Ser un referente de investigación en inteligencia artificial, liderando el avance científico y tecnológico en el campo, y contribuyendo al desarrollo de soluciones inteligentes que transformen positivamente diversos sectores de la sociedad.