PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN/ COGNICIÓN, EDUCACIÓN Y CULTURA
Código: 12098Acrónimo:
Responsable del semillero: LAURA SEGOVIA NIETO
Fecha: 25/06/2019
Sede/Campus: Politécnico Grancolombiano Sede Bogotá
Unidad académica responsable: Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad (FSCC)
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Investigar la estrecha relación entre la educación y la psicología mediante proyectos que den cuenta de las nuevas perspectivas educativas y el contexto local.
Objetivos específicos del semillero
-
Indagar por la relación entre la cultura de la tecnología y la educación
-
Aportar a los procesos de orientación socio-ocupacional desarrollados en el Marco del POLIPOV
Misión del semillero
El semillero busca realizar investigaciones en el campo socio-educativo, teniendo como base los principios de apertura, pertinencia, interdisciplinariedad, transdisciplinariedad y responsabilidad social; de esta forma los proyectos y productos que emerjan de él, permitirán una mejor comprensión, representación y apropiación de las transformaciones actuales en el mundo, desde lo educativo. Pretende, con propuestas de intervención en los múltiples contextos psico-socio-educativos y con pertinentes procesos y proyectos de formación profesional, generar un impacto, no sólo en la comunidad educativa del Politécnico Grancolombiano sino también, un impacto que permita empoderar a la población, para que a su vez, sean generadores de proyectos que permeen su contexto.
Visión del semillero
En 2024 consolidar un grupo de egresados y estudiantes interesados en investigar y aprender sobre temas de Educación, cultura y cognición.