JABA KAGUI
Código: 12089Acrónimo: KAGUI
Responsable del semillero: RAMÓN GABRIEL AGUILAR VEGA
Fecha: 02/03/2018
Sede/Campus: Politécnico Grancolombiano Sede Bogotá
Unidad académica responsable: Facultad de Negocios, Gestión, y Sostenibilidad (FNGS)
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Investigar sobre la sobrepoblación y el crecimiento urbanístico dentro y fuera de la ciudad, son aspectos de importancia mencionar, la migración y el traslado en masa de personas de diferentes regiones hacia la capital, se refleja cada día más y lo preocupante es como los asentamientos de vivienda se fundan en las zonas aledañas con los más mínimos estándares de seguridad en sitios vulnerables de asentamientos y alto riesgo para el derecho a tener una vida digna y segura. También es muy importante mencionar los cambios climáticos que estamos presentando y viviendo actualmente en nuestro planeta, principalmente en nuestro país, es necesario crear planes y proyectos para mitigar situaciones de desastre que se puedan presentar a futuro para concientizar las personas y al estado frente a estas situaciones de alto riesgo.
Objetivos específicos del semillero
-
Integrar a los estudiantes sobre la realidad social del país, la inclusión social y el desarrollo sostenible desde la perspectiva de la cultura ambiental. Realizar talleres de educación ambiental, manejo del agua, manejo de residuos a las comunidades por medio de actividades lúdicas y sostenibles. Innovar en materia de actividades extramurales con los estudiantes, turismo de la naturaleza y la gobernanza del agua
-
Proteger los medios de vida naturales de las personas y los animales, en la restauración ecológica frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Bogotá y sus alrededores, para la Educación de calidad en el desarrollo e implementación de conceptos de conservación de la naturaleza para la protección y el desarrollo
-
fomentar la participación activa y responsable en los modelos aprendizaje en su propio entorno de vida y sociedad democrática para el intercambio intercultural y compromiso social que involucran a niños y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad
Misión del semillero
El semillero Jaba Kagui tiene como objetivo analizar la vulnerabilidad de las comunidades y aumentar la resiliencia de los ecosistemas estratégicas de las localidades de Bogotá y los municipios vecinos, que enfrenta riesgos de inundación, erosión y de sequía asociados con el cambio climático por actividades antrópicas como la minería legal e ilegal, actividades industriales, entre otras. También este semillero responde a las metas los ODS como estrategias de preservación, conservación vida y ecosistemas terrestres, acciones por el clima entre otros.
Visión del semillero
La estructura social y ambiental de la localidad Ciudad Bolívar se evidencia en el último informe es importante la georreferenciación para poder tomar decisiones y poder disminuir la inclusión social en la zona de Ciudad Bolívar para continuar con las especificaciones sociales de la Agenda 2015 2030 de sostenibilidad ambiental frente a los ecosistemas estratégicos en defensa del territorio cerro seco, quebrada limas y humedal terreros. Los cuales están casi extintos no se conocen y siempre han sido parte de las circunstancias sociales y ambientales de la población