EDUCACIÓN Y TERRITORIO
Código: 12080
Acrónimo: ET
Responsable del semillero: JUAN PABLO DIAZ RODRIGUEZ
Fecha: 24/01/2019
Sede/Campus: Politécnico Grancolombiano Sede Bogotá
Unidad académica responsable: Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad (FSCC)
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Los estudiantes podrán realizar artículos de investigación que se presenten como opción de grado o que se postulen a publicaciones en revistas de divulgación, indexadas o convocatorias de capítulos de libros. Ser estudiante de la licenciatura de Ciencias Sociales que tengan relación con una institución escolar en una región de Colombia. Comunicarse con el profesor Juan Pablo Díaz Rodríguez, de la Escuela de Educación e Innovación al correo [email protected] se seleccionaran los integrantes previa comunicación. Primero, deberá hacer un proyecto de máximo 5 paginas en el que desarrolle un problema de investigación relacionado con la educación y las ciencias sociales en el territorio colombiano. Segundo, deberá asistir a las reuniones semanales programadas por el coordinador del semillero. Tercero, deberá asistir a los eventos académicos e investigativos del semillero. Cuarto, deberá construir paso a paso un articulo de investigación

Objetivos específicos del semillero
  • 1. Crear articulos de investigación relacionados con los nucleos problemicos de las ciencias sociales en el territorio 2. Asistir a eventos con invitados internacionales y nacionales sobre problemas trabajados en el semillero 3. Realizar los ejercicios de lectura y escritura de las investigaciones en ciencias sociales orientadas por el líder del semillero

Misión del semillero

El semillero en Educación y Territorio es una estrategia de formación en investigación pensada desde la Escuela de Educación e Innovación de la Fundación Universitaria Politécnico Grancolombiano, con el interés de sistematizar y fortalecer la presencia regional de las Licenciaturas en Ciencias Sociales. A su vez, por medio del semillero se espera acompañar acciones de investigación e investigación formativa, como mecanismo para fortalecer procesos académicos de la licenciatura procurando vincular la experiencia de los estudiantes quienes habitan diferentes regiones del territorio nacional colombiano. El enfásis del semillero trabaja temas relacionados con las ciencias sociales en el territorio; algunos problemas son: la enseñanza de la historia y la geografía, problemas relacionados con la memoria histórica, problemas educativos de las ciencias sociales escolares y los relacionados a las disciplinas de la historia y la geografía.


Visión del semillero

Formar Licenciados en Ciencias sociales que estén actualizados en los últimos debates de las ciencias sociales adaptando creativamente a las necesidades de las comunidades en los territorios