ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES DE AMÉRICA LATINA
Código: 12074
Acrónimo: IEPSAL
Responsable del semillero: MARÍA EUGENIA VEGA
Fecha: 01/07/2020
Sede/Campus:
Unidad académica responsable: Facultad de Negocios, Gestión, y Sostenibilidad (FNGS)
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Formar jóvenes investigadores con espíritu crítico que a través de la producción académica de calidad propendan al análisis de las realidades y problemáticas propias de América Latina con pertinencia social, en el marco de la inserción internacional efectiva de la región.

Objetivos específicos del semillero
  • Introducir a jóvenes estudiantes en procesos de investigación en el área de las Ciencias Sociales en general

  • Acercar a los estudiantes a las diversas metodologías de investigación en el área de las Ciencias Sociales en general.

  • Crear estímulos e incentivos para la participación de los estudiantes en eventos académicos y demás espacios científicos a fin de comenzar su apropiación y dominio, no sólo desde el punto de vista formal sino también desde el desarrollo de habilidades blandas.

Misión del semillero

El semillero de investigación EPSAL parte del principio de propiciar espacios de reflexión, debate y presentación de resultados relacionados con los temas propios de las líneas de investigación en historia, relaciones internacionales, teoría política y configuración del Estado en América Latina. Las actividades persiguen el desarrollo de competencias, capacidades y habilidades de los estudiantes del Programa de Administración Pública y otros con afinidad temática y/o transversal de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, con la finalidad de constituirse en vehículo para la transformación, apropiación y circulación del conocimiento.


Visión del semillero

El semillero de investigación EPSAL busca incentivar la investigación con sentido crítico en los estudiantes. Por tal razón, se concibe, para la consecución de los objetivos planteados en la misión, dos momentos: en el corto plazo – meta 2021 –, posicionar los productos de investigación de los estudiantes como referentes en el Administración Pública. En el mediano plazo – año 2022 –, el semillero será una de las opciones reconocidas como modalidad de grado para optar al título de Profesional en Administración Pública, además de ser reconocido a nivel distrital y nacional por la calidad académica de los productos de investigación de los estudiantes pertenecientes a EPSAL.