DISEÑO ESTRATÉGICO DE INNOVACIONES EDUCATIVAS
Código: 12038
Acrónimo: DEIE
Responsable del semillero: SANDRA ROJAS TOLOSA
Fecha: 01/08/2020
Sede/Campus: Politécnico Grancolombiano Sede Bogotá
Unidad académica responsable: Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación (FIDI)
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Investigar y contribuir a la solución de problemáticas en el ámbito educativo, a través de la integración de las matemáticas con otras disciplinas para la generación de proyectos, ideas o iniciativas educativas eficaces y eficientes en diversos niveles educativos o empresariales.

Objetivos específicos del semillero
  • 1. Fomentar la capacidad analítica, crítica y creativa de los estudiantes frente al diseño estratégico de innovaciones educativas.

  • 2. Contribuir en la formación de los estudiantes en procesos de iniciación científica.

  • 3. Propiciar el trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes en la generación de conocimiento, el desarrollo social asociado a propuestas educativas.

Misión del semillero

El Semillero de Investigación Diseño Estratégico de Innovaciones Educativas (DEIE) de la Escuela de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación, tiene como misión investigar y contribuir a la solución de problemáticas en el ámbito educativo, a través de la integración de las matemáticas con otras disciplinas para la generación de proyectos, ideas o iniciativas educativas eficaces y eficientes en diversos niveles educativos o empresariales.


Visión del semillero

Para el año 2024 el semillero DEIE será un referente para la consulta y asesoría en la formulación, creación, diseño e implementación de innovaciones educativas, que posibiliten el alcance de metas establecidas instituciones educativas de diferentes niveles educativos o a nivel empresarial, a través de la integración de las matemáticas con otras ciencias.