ALÚMINA AL BARRO
Código: 12037Acrónimo:
Responsable del semillero: CÉSAR HERNANDO ROMERO SIERRA
Fecha: 13/04/2021
Sede/Campus: Politécnico Grancolombiano Sede Bogotá
Unidad académica responsable: Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación (FIDI)
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Formular acabados para superficies cerámicas que sirvan de guía en la aplicación de acabados de superficies, usando el muestreo y testeo de Esmaltes, Pátinas y Engobes.
Objetivos específicos del semillero
-
1. Ejecutar metodologías que permitan generar recetas a través de la investigación, el muestreo y testeo de Esmaltes, Pátinas y Engobes.
-
2. Comprender, analizar y utilizar las metodologías biaxiales, triaxiales y tetraxiales para la formulación de acabados.
-
3. Guiar la aplicación de acabados de la superficie cerámica.
-
4. Incentivar la investigación y formulación de los acabados de superficie.
-
5. Motivar el aprendizaje de las técnicas cerámicas.
-
6. Registrar los objetivos resultado de talleres, investigaciones e indagaciones
Misión del semillero
El semillero alúmina al barro, busca fortalecer la experimentación y construcción de piezas cerámicas y acabados de superficies que desde la comunidad académica, fortalecerán espacios productivos , que desde el oficio acompañan los procesos de diseño e investigación formativa y con un enfoque a la aplicación profesional.
Visión del semillero
El semillero alúmina al barro busca ser un espacio líder en el área de cerámica y acabados, que propenda por la investigación, formulación y aplicación de acabados cerámicos, con alcances nacionales siendo un referente a nivel local, y que sirva a la comunidad artística y utilitaria, trascendiendo las fronteras de la academia y vinculando entornos del diseño, el arte y la creatividad.