ESTRATEGIAS PARA INNOVAR EN COMUNICACION
Código: 12029
Acrónimo:
Responsable del semillero: MIREYA BARON PULIDO
Fecha: 04/02/2013
Sede/Campus: Politécnico Grancolombiano Sede Bogotá
Unidad académica responsable: Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad (FSCC)
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Diseñar y generar contenidos para diversos tipos de estrategias y productos comunicativos acorde con las necesidades de los grupos u organizaciones co participes de los proyectos

Objetivos específicos del semillero
  • Aportar tanto a la generación de contenidos acorde los formatos de las estrategias comunicativas vinculadas a cada proyect; como a la elaboarción de los diseños mas pertinentes acorde target interlocutor del proyecto IA, IC

Misión del semillero

El semillero trabaja en equipo con el docente líder del proyecto según requerimientos de proyectos en convocatoria Investigación Aplicada o IC Creación, en diversas fases que involucran según el objeto de estudio: revisión documental fuentes primarias en bases de datos indizadas (scopus, mendeley, etc.), revisión de casos nacionales o internacionales en diseño de estrategias comunicativas multimedia, audiovisuales y/o visuales que fomenten niveles de comunicación asertiva y a la medida ya sea para el entorno de las organizaciones o para el entorno urbano citadino. El punto de partida y de llegada es considerar a las organizaciones y a la ciudad misma, como SIGNO, PROCESO SEMIOTICO DE INTERACCIÓN, GENERACIÓN DE SENTIDO Y AFECTACIÓN EN EL INTERLOCUTOR (ALTER EGO, cliente, ciudadano, ciberlector).


Visión del semillero

Convertirse en un espacio permanente de iniciación formativa donde estudiantes de comunicación social-periodismo, comunicación digital, diseño grafico, diseño de modas, medios audiovisuales y otros campos afines puedan aplicar habilidades y competencias que permitan el diseño y creación de estrategias y productos comunicativos de diversa naturaleza mediática.